‘GENIOS EN LA MENTE’ – NEUROCIENCIA DE LA CREATIVIDAD Y OTRAS RAREZAS DEL CEREBRO

«Genios en la mente: Neurociencia de la creatividad y otras rarezas del cerebro» es un fascinante libro escrito por el neurocirujano William Omar Contreras López y el ingeniero Juan Diego Gómez. Su primera versión fue publicada en el año 2021 por Icono Editorial, este libro de 336 páginas explora la relación entre la neurociencia y la creatividad, ofreciendo una mirada profunda y accesible sobre cómo nuestro cerebro genera y procesa ideas creativas.

El primero de septiembre de 2024 lanzará su quinta edición en el marco de U libro en la ciudad de Bucaramanga y el 6 de septiembre junto a la editorial, harán el lanzamiento oficial desde la capital del país.

Sobre los Autores:

William Omar Contreras López, es un neurocirujano destacado, galardonado con el premio Joven Neurocirujano de la Federación Mundial de Neurocirugía. Su experiencia en la práctica quirúrgica y sus relatos clínicos enriquecen el contenido del libro.

Juan Diego Gómez, es un ingeniero con una sólida trayectoria en inteligencia artificial y vehículos robóticos. Es miembro de la facultad de la Universidad de Kettering en Michigan, lo que aporta una perspectiva teórica y técnica al texto.

Contenido del Libro:

El libro está estructurado en 12 capítulos que abarcan diversos aspectos de la creatividad y la mente humana. Desde una comparación entre el universo y la mente, hasta la exploración de la «rareza» como una fuente de creatividad, los autores desentrañan complejas teorías y presentan casos neurológicos intrigantes. Los capítulos también abordan temas como la coherencia del yo, la importancia del lenguaje en la creación del yo racional, y la creatividad consciente.

Reseñas y Aprobaciones:

El libro ha sido elogiado por figuras prominentes como Steven Pinker, profesor de Psicología en la Universidad de Harvard, quien lo describió como «una amplia y muy estimulante introducción a muchas ideas sobre la creatividad y el cerebro»​.

Impacto y Relevancia:

«Genios en la mente» no solo es una lectura accesible para académicos y estudiantes de neurociencia, sino también para cualquier persona interesada en comprender cómo funciona la creatividad. Con un estilo narrativo envolvente, los autores logran presentar conceptos complejos de manera clara y atractiva, haciendo de este libro una valiosa adición a la literatura sobre neurociencia y creatividad.

Para obtener más información o adquirir el libro, puedes visitar sitios como Buscalibre, Icono Editorial, y AbeBooks​​. (Buscalibre.com | Tienda online)​​ (Icono Editorial)​​ (AbeBooks)​.